Es argentino, tuvo como inversor a Favaloro y descubrió “a caballo” una zona que es un boom

La historia de un empresario que comenzó haciendo edificios en La Plata y hoy es visionario de futuras zonas en desarrollo

Argentino descubre una zona en auge para las mejores prácticas de SEO con la inversión de Favaloro
“`html

Es argentino, tuvo como inversor a Favaloro y descubrió “a caballo” una zona que es un boom

LA HISTORIA DE UN EMPRESARIO QUE COMENZÓ HACIENDO EDIFICIOS EN LA PLATA Y HOY ES VISIONARIO DE FUTURAS ZONAS EN DESARROLLO

* 20 de abril de 2025

* 10:20

Tuvo como inversor a Favaloro, llegó a caballo a la zona que hoy es un boom inmobiliario y ahora busca crear un nuevo polo en un lugar impensado.

Hace poco más de 30 años, cuando los residentes de la ciudad de Buenos Aires comenzaron a migrar a áreas suburbanas buscando el verde, muchos desarrolladores inmobiliarios se volcaron a construir en el eje San Isidro-Pilar, para atender a esta demanda. Pero hubo otros más osados que apostaron por nuevos destinos como el corredor de Canning: una zona que pasó de tener 8000 a 100.000 habitantes en 25 años. Dentro de este último grupo hay un visionario que se encuentra construyendo en una nueva zona que poco a poco va creciendo y que en palabras de él será “más fuerte que la anterior”.

Issel Kiperszmid tiene 74 años y lleva casi 50 desarrollando proyectos. Maneja Dypsa y también fue el fundador de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU), que reúne a 140 empresas del sector. Oriundo de un sencillo barrio de trabajadores de La Plata, mejor conocido como Mondongo, comenzó desarrollando edificios justamente en su ciudad natal. Se trata de una vocación que llevaba en la sangre, ya que su abuelo, quien falleció en el holocausto, también trabajó en el sector de la construcción.

En 1975, Kiperszmid se incorporó a una empresa constructora en la misma ciudad, se hizo cargo de la compañía a sus pocos 24 años y revela que los obstáculos en su carrera no tardaron en aparecer. Su primer desafío: el Rodrigazo, un plan económico del entonces ministro de Economía de la Nación, que incluyó una devaluación del peso, un incremento de las tarifas de servicios públicos y un tope a los incrementos salariales. “En ese momento estábamos en medio de obras y me propuse terminar todo, para cumplir con las entregas que habíamos prometido a la gente”, recuerda.

Uno de sus inversores en sus primeros años de trabajo fue nada menos que René Favaloro, médico argentino creador de la técnica del bypass coronario. “Yo iba al Hospital Güemes, donde él trabajaba; esperaba a que saliera de operar y él, que era hincha del club Gimnasia y Esgrima de La Plata me decía a mí, que soy del equipo contrario (Estudiantes de La Plata): ‘Pincha, ¿qué tenés para ofrecerme?’”, recuerda divertido Kiperszmid y agrega conmovido: “Yo lo vi comprar departamentos y después venderlos para poder sacar adelante la fundación que creó”.

La APUESTA POR LA ZONA SUR El desarrollador fue creciendo poco a poco en su profesión y en los 90, cuando muchos se lanzaron a construir en zona norte, fue uno de los visionarios que descubrió otra lugar a sólo 40 minutos de la ciudad de Buenos Aires, pero camino hacia el sur. Es que la construcción de autopistas permitió un acceso fluido a zonas donde antes era más difícil llegar: una de ellas, la 25 de Mayo, se inauguró el 6 de diciembre de 1980 y conectó el centro de Buenos Aires con el oeste. “Agarramos un mapa y nos pusimos a estudiar qué zonas tenían fácil acceso a la capital y buenas posibilidades de desarrollar grandes emprendimientos. Así fue cómo llegamos a Canning”, recuerda Kiperszmid, que explica que, en ese entonces, se acababa de abrir el paso de la Autopista Ezeiza-Cañuelas que llegaba a este lugar y en la que sólo existían barrios de la colectividad coreana y judía. “La primera vez que visité la zona, llegué a caballo”, cuenta divertido Kiperszmid.

Canning se utilizaba solo como espacio de fin de semana, pero nosotros queríamos orientarnos a gente que no fuera ocasionalmente al lugar, sino que residiera ahí de forma permanente. Kiperszmid detalla que apuntaban a un público de Caballito, Lomas de

Otras Noticias

Banco Ciudad subasta propiedades desde US$ 7,500: guía para participar y aprovechar la oportunidad

La entidad bancaria rematará cinco propiedades con base desde US$ 7.500 el 25 de abril. La subasta será online e incluye inmuebles en barrios porteños

Cómo cancelar un préstamo UVA anticipadamente: Guía completa y consejos prácticos

Las diferentes entidades bancarias tienen sus propias políticas respecto a la cancelación anticipada de créditos hipotecarios

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!