
Un enero atípico para el mercado inmobiliario
El inicio de 2024 ha sorprendido a muchos en el sector inmobiliario argentino. A diferencia de años anteriores, donde enero solía ser un mes tranquilo, este enero ha mostrado un notable dinamismo en las ventas. Las inmobiliarias y desarrolladoras reportan un buen ritmo de transacciones, lo que se traduce en un mercado activo incluso en pleno verano.
¿Qué buscan los compradores en este inicio de año?
La demanda de departamentos y casas ha experimentado un incremento notable. Los compradores están priorizando propiedades que ofrezcan comodidad y buena ubicación. En las grandes ciudades, como Buenos Aires, Rosario y Córdoba, los departamentos que se destacan son aquellos de dos y tres habitaciones, especialmente en barrios que cuentan con servicios cercanos, buena conectividad y espacios verdes.
Las propiedades más buscadas
Los departamentos con amenities, como pileta y sum, están en la cima de las preferencias. Las casas con jardines y espacios al aire libre también son altamente demandadas, ya que muchos buscan un refugio familiar donde disfrutar del verano.
¿Qué puede pasar con los precios en el mediano y largo plazo?
La actividad actual en el mercado inmobiliario sugiere una tendencia hacia la estabilidad en los precios. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la inflación y las políticas económicas influirán en el comportamiento del mercado. A medida que el año avanza, se espera que los precios de compra y venta se ajusten, dependiendo de la oferta y la demanda.
Conclusión
En resumen, este enero ha demostrado ser un mes atípico y positivo para el sector inmobiliario en Argentina. A medida que continuamos con el año, es crucial estar atentos a las tendencias del mercado y a las preferencias de los compradores. Si estás pensando en comprar o vender una propiedad, no dudes en contactar a un profesional del sector que te brinde el asesoramiento necesario. ¡El momento para actuar es ahora!