Viñedos y Chacras en Mendoza: Hípica y Hotel Cinco Estrellas para una Experiencia Exclusiva

A 35 kilómetros de la ciudad de Mendoza, Reserva Alto Agrelo ocupará 400 hectáreas.Con vistas a las montañas del Cordón del Plata, contará con amenities de primer nivel.

Viñedos y Chacras en Mendoza: Hípica y Hotel Cinco Estrellas para una Experiencia Exclusiva

En Mendoza, viñedos, chacras, hípica y un hotel cinco estrellas

A 35 kilómetros de la ciudad de Mendoza, Reserva Alto Agrelo ocupará 400 hectáreas. Con vistas a las montañas del Cordón del Plata, contará con amenities de primer nivel.

El mercado inmobiliario suma cada vez más proyectos. En Agrelo, Mendoza, se encuentra Reserva Alto Agrelo, un emprendimiento que combina caballos, viñedos y montañas. Contará con lotes residenciales, bodega de alta gama y un hotel de villas cinco estrellas con el sello Duhau.

Este proyecto, que demandará una inversión de cerca de US$ 25 millones, reúne a la familia Scalesciani, propietaria del Palacio Duhau-Park Hyatt Buenos Aires, y a la familia mendocina David, con gran trayectoria en diversos negocios como el inmobiliario, la vitivinicultura, la distribución mayorista de alimentos y la cría de caballos.

La bodega del proyecto se ubica en una zona vitivinícola relevante y posee el asesoramiento enológico de Michel Rolland y Marcelo Pelleriti. Ubicado a 35 kilómetros de la ciudad de Mendoza y a 45 minutos del aeropuerto internacional El Plumerillo, el emprendimiento se levanta en un predio de más de 400 hectáreas y comprende Bodega Agrelia. Además, se suma Casa David – Wine & Horses, un club con instalaciones para la guarda de caballos e instrucción de deportes hípicos.

El otro pilar del proyecto son los lotes residenciales que ocupan 88 hectáreas, donde se ubicarán 116 chacras de 5000 a 10.000 m². Los propietarios tendrán acceso a una membresía exclusiva para disfrutar las experiencias y servicios del complejo.

A través de la membresía, el propietario tiene 72 botellas de un vino premium, con etiqueta personalizada, y de viñedos de malbec especialmente seleccionados. El sector poseerá ingreso controlado, accesos y calles de ripio consolidado, senderos peatonales en vías troncales, dos lagunas y espacios verdes parquizados en armonía con el paisaje.

Casa David, actualmente construida, se destaca por su completo sector hípico. En cuanto a la comercialización, el proyecto se encuentra en etapa de “friends and family” y el 1° de junio se lanzará oficialmente. Estiman que estará terminado para fines de 2027. El metro cuadrado se comercializa entre US$ 20 y US$ 35.

Usuarios e inversores

El proyecto está pensado para un consumidor final que busca la residencia permanente o el uso vacacional, y el inversor. El principal comprador es mendocino, aunque también incluye a brasileños y europeos, que tienen gran interés por invertir en Argentina.

El nuevo desarrollo también comprende Casa Duhau, la primera propuesta en Argentina de un portfolio de establecimientos singulares elegidos por la cadena hotelera internacional por su carácter y ubicación excepcional, todos de alta gama.

Casa Duhau proyecta 40 villas y un hotel cinco estrellas. Las villas se distribuirán de manera tal que aseguren privacidad, así como visuales extensas a la Cordillera de los Andes desde cada uno de sus ambientes. El hotel dispondrá de 12 suites ejecutivas en el edificio principal.

Las áreas públicas del hotel incluirán dos restaurantes de nivel internacional (uno de fine dining) y cava, circuito de wellness (piscina, gimnasio, spa), meeting room, miradores panorámicos y espejos de agua, entre otros.

El planteo arquitectónico de Casa Duhau es del estudio BMA, mientras que la propuesta de interiorismo es del Estudio Martín Zanotti; y el paisajismo, del ingeniero Fernando González.

El proyecto de dos empresarios

“Buscábamos ingresar a la industria de la hospitalidad y queríamos algo distinto. En paralelo, ellos buscaban salir de Buenos Aires, y uno de los destinos que miraban era Mendoza, porque estaba en auge por el vino. Fue un recorrido de un año y medio”, comenta Rubén David, gerente del negocio familiar.

Juan Francisco Scalesciani agrega que “nuestra pasión por la hotelería y nuestra experiencia en el segmento nos han llevado a dar un nuevo paso, y en un destino que consideramos único: Mendoza. Con su imponente paisaje de montañas y viñedos de renombre mundial, encontramos aquí la oportunidad perfecta para crear un espacio donde el lujo, el bienestar y la calidez se fusionen en experiencias inolvidables.”

Los lotes residenciales ocupan 88 hectáreas donde habrá un total de 116 chacras de 5000 a 10.000 m². Los empresarios aseguran que “es un concepto de real estate cinco estrellas sin antecedentes en Argentina y la región, una oportunidad en estilo de vida e inversión que permite ser parte de un nuevo destino en Mendoza.”

Fuente: Liliana Carbello

Otras Noticias

Dos hoteles argentinos compiten por el título de Mejor Hotel de Sudamérica

El Gran Meliá Iguazú y el Llao Llao Hotel & Resort de Bariloche están nominados para el premio como “Mejor Hotel de Sudamérica” en los World Travel Awards; los ganadores se conocerán el 27 de septiembre

Municipio Implementa Iniciativa para Frenar Transferencias y Prevenir Estafas

El Municipio avanza con una iniciativa para impedir las transferencias y evitar nuevas estafas

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!