Cálculo del Valor de Alquileres para Mayo 2025: Guía Práctica y Estrategias Efectivas

Según el momento en que se firmó el contrato, se actualizará de forma distinta; conocé cada uno de los ajustes posibles

Cálculo del Valor de Alquileres para Mayo 2025: Guía Práctica y Estrategias Efectivas

Alquileres: Así se puede calcular el valor para mayo 2025

Según el momento en que se firmó el contrato, se actualizará de forma distinta; conocé cada uno de los ajustes posibles.
* 25 de abril de 2025
* 11:31
* Tiempo de lectura: 12 minutos

Un edificio en el barrio de Villa Urquiza. Quienes tengan el ajuste de su contrato de alquiler en mayo pueden conocer el aumento que se viene.

Como cada mes, muchos inquilinos y propietarios necesitan calcular el aumento del alquiler porque les toca el ajuste de su contrato. Estos varían, según hayan sido firmados con la ley sancionada en 2020, con la modificación que tuvo esa misma ley en 2023 o si se pactaron luego de la derogación de la ley de alquileres, momento en que se abrió el juego para definir entre las partes la forma en la que se actualiza el valor de los contratos.

CÓMO CALCULAR EL AUMENTO DEL ALQUILER EN MAYO SEGÚN EL ICL

Aunque el presidente Javier Milei derogó la ley de alquileres a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) en diciembre de 2023 y, con él, abrió el juego para definir la forma en la que se actualiza el valor de los contratos (el índice y cada cuánto tiempo), todos los firmados previos al DNU continuarán con los términos acordados hasta su vencimiento.

Es decir, los acuerdos hechos bajo la ley sancionada en julio de 2020 mantendrán las actualizaciones anuales hasta que terminen. La regulación del precio indexado al ICL durará hasta la finalización de estos contratos, es decir, hasta octubre del 2026, a menos que se prorroguen.

Los alquileres que se hayan firmado bajo la ley de 2020 se ajustan una vez al año según el Índice de Contratos de Locación elaborado por el Banco Central. Estos casos realizan el ajuste del precio del alquiler una vez al año durante los 36 meses que dura el contrato, es decir, dos veces en total. Dichos aumentos se regulan por el Índice para Contratos de Locación (ICL), elaborado por el Banco Central, que dispone cuánto debe aumentar el valor del contrato de alquiler en su actualización anual.

Un dato importante es que el hecho de que los alquileres vigentes se ajusten una vez por año según el ICL representa un escenario desventajoso para locatario y locador. Esto es porque los propietarios deben prever la inflación anual a la hora de fijar un valor al iniciar el contrato y los inquilinos tienen que afrontar altas sumas los primeros meses del nuevo año, que no van acorde a la economía del momento.

CON UNA CALCULADORA AUTOMÁTICA

Existen varias páginas web que tienen diseñadas calculadoras para conocer el aumento de los alquileres. Una de ellas es, por ejemplo, la del Instituto de la Vivienda de la Ciudad o también Arquiler. Para consultar el índice en la segunda, los pasos son los siguientes:

1. Ingresar en el sitio web Arquiler.
2. Colocar el monto inicial del contrato.
3. Seleccionar la fecha de inicio del contrato.
4. Seleccionar cada cuántos meses se actualiza.
5. Seleccionar el índice de actualización.

Estos datos ayudarán a calcular el monto a abonar durante el próximo año y el porcentaje de incremento que corresponde a dicho período. La fórmula que se aplica consta del total del alquiler dividido por el índice con fecha de cuando se firmó el contrato, multiplicado por el índice del día en que se aplica el aumento sobre el mismo. El valor que arroje esa cuenta será el monto del alquiler que el inquilino deberá pagar durante el próximo año, hasta la nueva actualización.

Por ejemplo, en mayo de 2024 el alquiler de un departamento de dos ambientes en la ciudad de Buenos Aires promediaba los $440.072. Si ese inquilino hubiese comenzado el contrato el 1° de mayo de 2024, el 1° de mayo de 2025 debería empezar a pagar el aumento actualizado de $859.188.

Quienes actualicen el contrato de alquiler en marzo en función del Índice de Contratos de Locación pagarán un 95,24% más que el año anterior.

CON LA WEB DEL BCRA

Otra opción es consultar la página oficial del Banco Central donde día a día la entidad actualiza el índice. Esta posibilidad no cuenta con un cálculo automático, sino que lo tiene que hacer manualmente la persona siguiendo estos pasos:

1. Encontrar el índice: ingresar en el sitio web del Banco Central, ir a la pestaña “estadísticas” y luego “principales variables”. Al final de la lista, está el ítem que permite verlo “Índice de Contratos de Locación”.
2. Definir el valor del índice cuando comenzó el contrato y el actual: el usuario deberá seleccionar las fechas de inicio del contrato y la fecha en la que tiene que actualizarse el monto. Luego debe apretar el botón azul “consultar” que desplegará una tabla con el valor del índice en todos los meses del período consultado.
3. Para conocer cuánto aumentará el alquiler, se debe realizar la siguiente cuenta: tomar el índice actual y dividirlo por el valor del índice de cuando comenzó el contrato. Esa cifra debe multiplicarse por el valor del alquiler y dará como resultado el monto que el inquilino deberá pagar durante el próximo año hasta que vuelva a actualizarse.

CÓMO CALCULAR EL AUMENTO DEL ALQUILER EN MAYO SEGÚN LA INFLACIÓN

Desde la derogación de la ley de alquileres, los propietarios e inquilinos pueden acordar los ajustes y elegir qué índice se utilizará y cada cuántos meses será la modificación del monto a pagar por mes. Los contratos que se hicieron desde enero de 2024, con las nuevas reglas del DNU, volviendo al Código Civil y Comercial, se pudieron pautar con los ajustes que se prefirieran.

Para aquellos que opten por utilizar el índice de Casa Propia, existe una calculadora en internet que puede agilizar las cuentas.

Para hacer el cálculo, se deben seguir estos pasos:

1. Ingresar en el sitio web arquiler.com.
2. Colocar el monto inicial que se acordó de alquiler cuando se firmó el contrato.
3. Sumar la fecha de inicio de contrato.
4. Seleccionar cada cuánto se actualiza.
5. Por último, elegir el índice de actualización (en este caso, “Casa Propia”).

Con estos datos, se podrá calcular el monto a abonar durante los próximos meses y el porcentaje de incremento que corresponde a dicho período.

En definitiva, con las herramientas y pasos mencionados, podrás calcular el nuevo valor de tu alquiler con precisión.

Fuente: LA NACION

Otras Noticias

Departamento elegante en venta en Londres: el hogar de Mick Jagger

La propiedad donde vivió el cantante de los Rolling Stones en los años 60 se vende por más de seis millones de euros en Marylebone, uno de los barrios más elegantes de Londres

Cálculo del Valor de Alquileres para Mayo 2025: Guía Práctica y Estrategias Efectivas

Según el momento en que se firmó el contrato, se actualizará de forma distinta; conocé cada uno de los ajustes posibles

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!