Ola de calor: cómo optimizar el consumo energético en verano y ahorrar hasta un 30% en la factura

Desde ajustes simples en el aire acondicionado hasta la instalación de sistemas de respaldo eléctrico, cuáles son las recomendaciones para reducir el consumo, proteger equipos y enfrentar posibles interrupciones en el suministro eléctrico. Cómo refrescar el hogar

LF2FNIAYPBHZTNY4G3T2KQME4I

Ola de calor en Argentina: cómo optimizar el consumo energético en verano

La importancia de reducir el consumo energético

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, la ola de calor puede llevarnos a un aumento significativo en nuestra factura de energía. Sin embargo, es posible lograr un ahorro de hasta un 30% en el consumo energético con algunos ajustes y recomendaciones.

Ajustes simples en el aire acondicionado

El aire acondicionado es uno de los principales responsables del consumo energético en verano. Para optimizar su uso, tené en cuenta los siguientes consejos:

1. **Mantené los filtros limpios**: Limpiar o reemplazar los filtros cada mes puede mejorar la eficiencia del aparato.
2. **Configura una temperatura adecuada**: Ajustá el termostato a 24-26 grados. Cada grado menos puede aumentar el consumo en un 8%.
3. **Usá ventiladores de techo**: Son una excelente alternativa para circular el aire fresco y reducir la carga del aire acondicionado.

Instalación de sistemas de respaldo eléctrico

Las interrupciones en el suministro eléctrico son cada vez más frecuentes. Considerar la instalación de sistemas de respaldo, como generadores o baterías, puede ser una solución eficaz. Estos sistemas no solo protegen tus equipos, sino que también te permiten mantener el confort en tu hogar durante una ola de calor.

Cómo refrescar el hogar sin gastar de más

Existen métodos sencillos y económicos para mantener tu hogar fresco durante el verano. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:

– **Usá cortinas y persianas**: Cerrar las cortinas durante el día puede reducir la temperatura interior hasta 10 grados.
– **Ventila en las horas adecuadas**: Abrí las ventanas por la mañana y a la noche, cuando las temperaturas son más frescas.
– **Colocá plantas en el interior**: Las plantas ayudan a regular la temperatura y purificar el aire.

Conclusión

Con estos consejos, no solo podrás enfrentar la ola de calor en Argentina, sino también cuidar tu bolsillo. Implementar pequeñas modificaciones en tus hábitos puede llevar a un ahorro considerable en tu factura de energía. ¡No dejes que las altas temperaturas te sorprendan!

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!