Alerta expensas: aumentaron más que la inflación en el 2024 y se estima que la tendencia seguirá en el 2025

Un informe revela que las expensas aumentaron más que la inflación en cinco provincias.Las causas están relacionadas con el precios de servicios básicos y salarios.La provincia con el aumento más desenfrenado fue Córdoba.

Alerta expensas: un aumento alarmante en 2024

Un reciente informe ha revelado que las expensas han aumentado más que la inflación en el 2024, generando gran preocupación entre los propietarios e inquilinos en diversas provincias de Argentina. Este fenómeno no es un caso aislado; se ha observado en cinco jurisdicciones del país, siendo Córdoba la que ha experimentado el incremento más significativo.

Las causas del incremento en las expensas

El aumento desmedido de las expensas está vinculado principalmente al incremento en los precios de los servicios básicos y los salarios. La suba de tarifas en la luz, el agua y el gas ha tenido un impacto directo en los costos que deben afrontar las administraciones de los consorcios. Además, el ajuste en los salarios de los porteros y personal de mantenimiento también ha contribuido a este escenario preocupante.

Proyecciones para 2025: ¿qué esperar?

Según los expertos, la tendencia de aumento en las expensas se mantendrá en el 2025. Las proyecciones indican que si no se implementan medidas efectivas para controlar los precios de los servicios y los costos laborales, los propietarios e inquilinos seguirán enfrentando un panorama complicado. Esto podría afectar la rentabilidad de las inversiones en bienes raíces y desalentar a nuevos compradores.

¿Cómo afecta esto al mercado inmobiliario?

El constante aumento de las expensas puede generar una desaceleración en el mercado inmobiliario argentino. Muchos potenciales compradores podrían pensarse dos veces antes de adquirir propiedades en áreas donde las expensas son elevadas. Esto podría resultar en una disminución de la demanda, afectando los precios de las propiedades y, en consecuencia, la rentabilidad de los inversores.

Consejos para propietarios e inquilinos

Para mitigar el impacto del aumento de expensas, tanto propietarios como inquilinos pueden considerar algunas estrategias:

1. **Negociar mejoras en la administración del consorcio**: Una buena administración puede ayudar a optimizar costos y reducir gastos innecesarios.

2. **Evaluar la posibilidad de reducir el consumo de servicios**: Implementar medidas de eficiencia energética puede resultar en un ahorro significativo.

3. **Mantenerse informado sobre los aumentos previstos**: Conocer de antemano los ajustes en tarifas y salarios ayudará a planificar mejor el presupuesto familiar.

En resumen, el aumento de las expensas en 2024 no solo representa un impacto financiero para los inquilinos y propietarios, sino que también puede repercutir en el futuro del mercado inmobiliario en Argentina. Estar alerta y tomar decisiones informadas es fundamental para navegar en este nuevo escenario.

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!